
Aunque es Siria el país que más está saliendo en las redes sociales, sin duda en África, América y Asia, siguen las guerras "olvidadas" que continúan desplazando a millones de personas anónimas.
Uno se pregunta si aún se puede decir algo más. Porque prácticamente está todo dicho. Sin embargo, quisiera recordar algunas cosas.
- Los países ricos, entre ellos España, seguimos dando la espalda a esta realidad.
- Nuestra hipocresía es manifiesta. Seguimos aprovechándonos de los recursos materiales de los países en guerra y empobrecidos, pero, no ayudamos a sus habitantes.
- Debemos seguir denunciando las leyes europeas y demás países ricos, que tratan injustamente a millones de personas desplazadas de sus casas.
- Hay que abrir nuestras puertas a los Refugiados, con la intención de integrarles en nuestras sociedades.
- Las respuestas deben de tener en cuenta el ANTES, el DURANTE Y el DESPUÉS.
- Apostamos por la educación como herramienta de transformación y cambio social.
- El cambio de mentalidad es fundamental: fuera los prejuicios, estereotipos, discriminaciones,..
- El diálogo intercultural e interreligioso es urgente y de grandísima necesidad.
- Hay que alegrarnos por la variedad de riquezas que nos aportan. Todos salimos ganando.
- Nos queda sumarnos a tantas Asociaciones, ONGs, hombres y mujeres que están por la labor de hacer un mundo más humano, más justo, más tolerante y más respetuoso.
En este mundo globalizado, y por tanto sanamente plural, necesitamos mujeres y hombres que apuesten por la construcción de la familia humana en la que nadie quede excluido y todos vivamos como hermanos y hermanas.
https://www.youtube.com/watch?v=hMDS_EjeGNI&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=hMDS_EjeGNI&feature=youtu.be
No hay comentarios:
Publicar un comentario